El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha planteado a la patronal y los sindicatos este lunes una propuesta para incentivar la jubilación flexible permitiendo a los jubilados que quieran volver a trabajar aumentar la jornada parcial, que actualmente oscila entre el 50% y el 75%.
La Seguridad Social se ha reunido con los agentes sociales para avanzar en el desarrollo del acuerdo de pensiones alcanzado el 31 de julio de 2024.
Entre los temas abordados, se han tratado las mejoras en la jubilación flexible cuyo objetivo sería incentivar esta modalidad tal y como ha explicado a los medios la secretaria ejecutiva de UGT, Cristina Estévez.
La jubilación flexible es un tipo de jubilación que se da cuando la persona jubilada se emplea con un contrato a tiempo parcial. A ella que pueden optar todos los trabajadores de los regímenes de la Seguridad Social, a excepción de los funcionarios civiles del Estado, el personal de las Fuerzas Armadas y la Administración de Justicia.
Según Reverte, en la actualidad apenas hay 3.000 personas acogidas a la jubilación flexible, lo que hace esta modalidad "prácticamente inexistente" porque "no es muy atractiva".
Así, el ministerio estaría estudiando distintas fórmulas para ello, y que no choquen con otras modalidades de jubilación.
Asimismo, también quiere modificar el régimen de incompatibilidades y compatibilidades del sistema, así como introducir algún incentivo al inicio de la jubilación flexible y no dejarlo sólo para cuando el pensionista acaba ese contrato a tiempo parcial.