IPC

Los precios en la Comunidad de Madrid se mantuvieron en el 3,1% en febrero

  • La inflación, a nivel nacional, llegó al 3% en febrero por la subida de la luz
  • La inflación encadena cinco meses consecutivos de ascensos
Un hombre en un puesto del mercado de abastos realiza sus compras
Un hombre en un puesto del mercado de abastos realiza sus compras |EUROPA PRESS

El Índice de Precios de Consumo (IPC) en la Comunidad de Madrid se mantuvo en el 3,1% en febrero respecto al mismo mes de 2024, una décima más del registro anotado a nivel nacional (+3%), según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el dato de febrero los precios encadena cinco meses de subidas en la región.

En términos mensuales, la inflación en Madrid aumentó tres décimas respecto a la tasa anotada en enero. En lo que va de año, la subida del IPC en la región llega al 0,6%.

Datos nacionales

El índice de precios de consumo (IPC) subió en febrero al 3% interanual, una décima más que el mes anterior, por el encarecimiento de la electricidad, mientras que la inflación de los alimentos aumentó cuatro décimas, hasta el 2,2 %.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado este viernes el dato de inflación adelantado hace dos semanas mientras que la tasa de inflación subyacente (sin energía ni alimentos no elaborados) se situó en el 2,2 %, dos décimas menos que el mes anterior.

El incremento de la tasa general, la más alta desde junio de 2024, refleja la subida de los precios de la electricidad que se moderaron en febrero del año pasado.

Con el avance del IPC interanual en el segundo mes del año, la inflación encadena cinco meses consecutivos de ascensos.

El IPC sube una décima en febrero, hasta el 3%, por el encarecimiento de la electricidad
El IPC sube una décima en febrero, hasta el 3%, por el encarecimiento de la electricidad
El IPC sube una décima en febrero, hasta el 3%, por el encarecimiento de la electricidad

El IPC sube una décima en febrero, hasta el 3%, por el encarecimiento de la electricidad

Cabe recordar que a partir del 1 de enero de este año, el IVA de la electricidad volvió a situarse en el 21%, frente al tipo del 10% que se estuvo aplicando hasta el 31 de diciembre de 2024.

Por contra, los carburantes y lubricantes para vehículos personales influyeron a la baja en la inflación de febrero, al subir sus precios menos que en igual mes de 2024.

OSZAR »