Estados Unidos y China pactan la suspensión parcial de aranceles y crean mecanismo de diálogo. Según un comunicado conjunto divulgado al cierre de una nueva ronda de conversaciones celebradas en Ginebra, Pekín reducirá los aranceles sobre los productos estadounidenses del 125% hasta el 10 % durante los próximos 90 días, mientras que Washington recortará sus gravámenes a los bienes chinos desde el 145% hasta el 30% durante ese mismo período.
Las dos potencias también acordaron establecer un mecanismo permanente de consulta, en lo que representa el gesto más tangible de distensión desde el inicio de la actual escalada arancelaria.
El Gobierno chino ya había anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con vistas a la resolución de la guerra arancelaria declarada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El viceprimer ministro He Lifeng, jefe negociador de China en las conversaciones mantenidas este fin de semana en Ginebra (Suiza) con la delegación estadounidense, ha celebrado un encuentro "sincero, profundo y constructivo" con el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, para resolver sus diferencias.
En este sentido, y según un comunicado recogido por la agencia oficial de noticias china, Xinhua, He ha anunciado que "ambas partes han llegado a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos, y realizarán más consultas sobre cuestiones de interés mutuo".
"China y Estados Unidos han dado pasos importantes para resolver las diferencias mediante diálogo y consultas igualitarias", ha añadido He, antes de reiterar la voluntad de su país a la hora de "gestionar las diferencias con Estados Unidos" y, en términos generales, "hacer más grande el pastel de la cooperación" para todos.
Esta declaración tiene lugar después de que la Casa Blanca anunciara un "acuerdo" no especificado durante lo que Bessent describió como unas "productivas" conversaciones con su contraparte china.
Bessent, tras agradecer el "interés" exhibido por sus interlocutores, prometió dar más información al respecto este próximo lunes, tal como apuntaron el viceprimer ministro chino y miembros de su comitiva.