Ultima hora: El mundo despide al papa Francisco

  • Roma amaneció blindada ante la llegada de 164 delegaciones y unos 50 Jefes de Estado y Gobierno que asistirán al funeral del papa Francisco
  • Numerosas calles del centro de la ciudad permanecerán cortadas para el paso del féretro que se trasladará en un cortejo fúnebre desde San Pedro a la basílica de Santa María la Mayor para la sepultura
Adiós al papa Francisco
Adiós al papa Francisco |EUROPA PRESS

Miles de fieles empiezan a llenar este sábado la plaza de San Pedro del Vaticano horas antes de que comience el funeral del papa Francisco, una ceremonia que se espera congregue a unas 200.000 personas, además de a decenas de autoridades internacionales.

Así será el funeral y entierro del papa Francisco este sábado
Así será el funeral y entierro del papa Francisco este sábado
Así será el funeral y entierro del papa Francisco este sábado

Así será el funeral y entierro del papa Francisco este sábado

A dos horas del inicio de las exequias, previsto para las 10:00 hora local (08:00 GMT), siguen llegando fieles que abarrotan la plaza para asegurarse una buena visión de la ceremonia, pues una vez alcance su capacidad máxima los devotos que accedan deberán colocarse a lo largo de la Vía de la Conciliación, donde se han instalado pantallas gigantes.

Roma 'caput mundi': la muerte de Francisco convierte a Roma en la capital del mundo
Roma 'caput mundi': la muerte de Francisco convierte a Roma en la capital del mundo
Roma 'caput mundi': la muerte de Francisco convierte a Roma en la capital del mundo

Roma 'caput mundi': la muerte de Francisco convierte a Roma en la capital del mundo

Los grupos de peregrinos y devotos, muchos con banderas, retratos y objetos religiosos vinculados al papa Francisco, abarrotan la plaza de San Pedro mientras esperan al inicio de la misa exequial, que será su última vez ante los fieles y su despedida definitiva del Vaticano.

Noticias de última hora

Feijóo ve una descortesía la ausencia de Sánchez del funeral del Papa

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado este miércoles que la ausencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, del funeral del papa es "una descortesía muy difícil de explicar", en el caso de que no sea por motivos de agenda.El líder de la oposición ha apuntado que, aunque desconoce si el presidente tiene algún acto en su agenda que le impida asistir, "en el caso de que no tenga nada que hacer", le parecería "una descortesía muy difícil de explicar".

"Supongo que tendrá poderosas razones para no ir al funeral del papa y seguro que las conoceremos en las próximas horas", ha dicho Feijóo.

"Aunque es un honor acompañar al Jefe de Estado, es evidente que un primer ministro europeo y un primer ministro español es muy difícil que no asista al funeral del papa si no tiene nada que hacer", ha insistido.

Sale a la luz una entrevista póstuma al papa Francisco

Ha salido la luz una entrevista póstuma al Papa Francisco realizada por un periodista argentino y que contiene confesiones sobre su salud mental y sobre el cónclave que lo eligió.

Sale a la luz una entrevista póstuma al papa Francisco
Sale a la luz una entrevista póstuma al papa Francisco
Sale a la luz una entrevista póstuma al papa Francisco

Sale a la luz una entrevista póstuma al papa Francisco

En la conversación, el Pontifice revela cómo pasó las horas previas a su elección o como en muchas ocasiones se ha visto arrastrado por la tristeza por cuestiones humanas y muy personales.

Su Santidad le pidió no publicar el audio de la entrevista hasta después de su muerte.

Luis Argüello en Telemadrid: "Francisco tenía una personalidad apasionante"

"El papa Francisco nos ha transmitido su personalidad, como obispo de Roma y papa de la Iglesia, con diversos registros, ha publicado documentos oficiales que son los que van a pasar a la historia, pero ha tenido montones de intervenciones de diverso tipo; y todo ello nos permite comprender una personalidad apasionante", ha manifestado el presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, en el programa '120 Minutos' de Telemadrid.

Luis Argüello, sobre el papa Francisco: "Sus intervenciones nos han permitido conocer una personalidad apasionante"
Luis Argüello, sobre el papa Francisco: "Sus intervenciones nos han permitido conocer una personalidad apasionante"
Luis Argüello, sobre el papa Francisco: "Sus intervenciones nos han permitido conocer una personalidad apasionante"

Luis Argüello, sobre el papa Francisco: "Sus intervenciones nos han permitido conocer una personalidad apasionante"

Los cardenales ultiman el cónclave para elegir el sucesor del papa Francisco

El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco debería celebrarse entre el 5 y 10 de mayo, la fecha más probable según los primeros rumores sería el martes 6.

Los cardenales ultiman el cónclave para elegir el sucesor del papa Francisco
Los cardenales ultiman el cónclave para elegir el sucesor del papa Francisco
Los cardenales ultiman el cónclave para elegir el sucesor del papa Francisco

Los cardenales ultiman el cónclave para elegir el sucesor del papa Francisco

Decisiones que deben adoptar los cardenales en las reuniones conocidas como congregaciones.

Colas de varias horas para despedir al papa en la plaza de San Pedro

Muchas son las personas que se están acercando hasta la basílica de San Pedro para dar el último adiós al papa Francisco. Desde las 11.00 horas de este miércoles el Vaticano ha abierto este lugar, donde ha quedado instalada la capilla ardiente. Los restos mortales del pontífice estará allí hasta el próximo viernes a las 19.00h, cuando se cerrará para comenzar el rito del cierre del féretro.

Colas de varias horas para despedir al papa Francisco en la basílica de San Pedro
Colas de varias horas para despedir al papa Francisco en la basílica de San Pedro
Colas de varias horas para despedir al papa Francisco en la basílica de San Pedro

Colas de varias horas para despedir al papa Francisco en la basílica de San Pedro

Las largas filas, que ya son de varias horas, se comenzaron a formar ya desde primeras horas de la mañana en espera de que se abriese la basílica y muchos pudieron asistir al traslado del féretro desde la capilla de Santa Marta a San Pedro.

La cúpula de la Conferencia Episcopal Española asistirá el sábado al funeral de Francisco

El presidente, el vicepresidente y el secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, el cardenal José Cobo y César García Magán, asistirán este sábado, 26 de abril, a las 10.00 horas, al funeral del papa Francisco en la plaza de San Pedro en el Vaticano.

El presidente de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello / TELEMADRID
El presidente de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello |TELEMADRID

Según anunció la Oficina para las Celebraciones Litúrgicas de la Santa Sede, la liturgia exequial estará presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.

Al final de la celebración eucarística tendrá lugar la 'Ultima commendatio' y la 'Valedictio'. A continuación, el féretro con los restos mortales del pontífice será trasladado a la Basílica de San Pedro y de allí a la Basílica de Santa María la Mayor para su inhumación.

La catedral de la Almudena acogerá una misa funeral por el papa el martes 29 de abril

La Archidiócesis de Madrid celebrará una misa funeral por el eterno descanso del Papa Francisco el próximo martes 29 de abril, a las 19 horas, en la catedral de Santa María la Real de la Almudena.

La catedral de la Almudena acogerá una misa funeral por el papa Francisco el 29 de abril
La catedral de la Almudena acogerá una misa funeral por el papa Francisco el 29 de abril
La catedral de la Almudena acogerá una misa funeral por el papa Francisco el 29 de abril

La catedral de la Almudena acogerá una misa funeral por el papa Francisco el 29 de abril

La celebración estará presidida por el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, que invita a los ciudadanos a participar en esta celebración.

El camarlengo presidirá el viernes el rito del cierre del féretro del Papa

El cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, presidirá el próximo viernes a las 20.00 hs. el rito del cierre del féretro del papa Francisco en la basílica de San Pedro, a la que fue llevado este miércoles y a cuyas puertas esperan miles de fieles para poder darle su último adiós.

El irlandés Kevin Joseph Farrell, Camarlengo y pieza clave en la elección del nuevo Papa / EFE
El irlandés Kevin Joseph Farrell, Camarlengo y pieza clave en la elección del nuevo Papa |EFE

Los primeros fieles acceden a la Basílica de San Pedro

Los primeros fieles acceden a la Basílica de San Pedro, después de que la capilla ardiente con los restos mortales del papa Francisco se haya abierto al público, para que los ciudadanos puedan darle el último adiós.

A partir de las 11:00 los fieles podrán despedirse del Papa

Una vez concluida la ceremonia de traslado del féretro con los restos mortales del papa Francisco a la basílica de San Pedro del Vaticano, a las 11:00 hs se abrirán las puertas al público general, para que los fieles puedan dar el último adiós al pontífice.

Féretro del papa Francisco / EUROPA PRESS
Féretro del papa Francisco |EUROPA PRESS

Francisco ya se encuentra en la Basílica de San Pedro para ser velado

El féretro del Papa Francisco, ya se encuentra en la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano para ser velado

Pasadas las 9.00 horas, los cardenales salían de la capilla de la residencia Santa Marta y, seguidamente, se iniciaba el traslado del féretro del Obispo de Roma.

LLegada del féretro del papa Francisco a la plaza de San Pedro / EUROPA PRESS
LLegada del féretro del papa Francisco a la plaza de San Pedro |EUROPA PRESS

Con el sonido de las campanas doblando y entonando diferentes salmos, ha comenzado la procesión con los restos mortales del Pontífice.

El féretro del papa Francisco ya se encuentra en la Basílica de San Pedro
El féretro del papa Francisco ya se encuentra en la Basílica de San Pedro
El féretro del papa Francisco ya se encuentra en la Basílica de San Pedro

El féretro del papa Francisco ya se encuentra en la Basílica de San Pedro

Durante el recorrido por la Plaza de San Pedro se han podido escuchar aplausos que salían de entre los 20.000 fieles congregados para despedir al Papa.

La llegada masiva de fieles a Roma para despedir al Papa dispara los precios de billetes aéreos

Desde que se conoció la noticia del fallecimiento del pontífice, se ha multiplicado la venta de billetes para asistir al funeral que se va a celebrar el próximo sábado, con unos precios que se han disparado dada la gran afluencia de personas que llegarán desde todo el mundo.

La llegada masiva de fieles a Roma para despedir al Papa dispara los precios de billetes aéreos
La llegada masiva de fieles a Roma para despedir al Papa dispara los precios de billetes aéreos
La llegada masiva de fieles a Roma para despedir al Papa dispara los precios de billetes aéreos

La llegada masiva de fieles a Roma para despedir al Papa dispara los precios de billetes aéreos

Los billetes de ida y vuelta desde Madrid rondan los 400 euros esta semana

Comienza la ceremonia de traslado del féretro del Papa

Cientos de fieles esperan desde primeras horas de este miércoles en una larga fila para despedirse del papa Francisco, cuyo féretro quedará expuesto a partir de las 11.00 horas, cuando termine la ceremonia del traslado a la basílica de San Pedro del Vaticano, que se acaba de iniciar en la capilla de la Casa Santa Marta, la que fue su residencia.

La procesión pasará por la plaza Santa Marta y la plaza de los Protomartires Romanos y desde el Arco de las Campanas saldrá a la plaza de San Pedro y entrará en la Basílica Vaticana por la puerta central.

Los fieles acuden a rezar a la Catedral de la Almudena en recuerdo del papa Francisco

La Catedral de la Almudena se convierte estos días en un lugar de recuerdo y homenaje al papa Francisco. Los fieles acuden a rezar al templo y a expresar su pesar por la muerte del pontífice.

La basílica de San Pedro se prepara para acoger el féretro del papa Francisco

Este miércoles a las 9.00 y tras un momento de oración, presidido por el carmarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrell, comenzará "la traslación" del cuerpo, según decidieron los 60 cardenales participantes este martes en la primera congregación general o reunión preparatoria para el cónclave.

La basílica de San Pedro se prepara para acoger el féretro del papa Francisco
La basílica de San Pedro se prepara para acoger el féretro del papa Francisco
La basílica de San Pedro se prepara para acoger el féretro del papa Francisco

La basílica de San Pedro se prepara para acoger el féretro del papa Francisco

La procesión que llevará el cuerpo del pontífice hasta la basílica de San Pedro pasará por la plaza Santa Marta y la plaza de los Protomártires Romanos y desde el Arco de las Campanas saldrá a la plaza de San Pedro y entrará en la Basílica Vaticana por la puerta central.

Sánchez no acudirá al funeral del Papa, al que irán Montero, Díaz, Bolaños y Feijóo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no acudirá el sábado en Roma a las exequias por el papa Francisco, y en la delegación española encabezada por los reyes figurarán la vicepresidentas María Jesús Montero y Yolanda Díaz, el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.

El funeral de un pastor y discípulo de Cristo: así será el funeral del papa Francisco
El funeral de un pastor y discípulo de Cristo: así será el funeral del papa Francisco
El funeral de un pastor y discípulo de Cristo: así será el funeral del papa Francisco

El funeral de un pastor y discípulo de Cristo: así será el funeral del papa Francisco

El cardenal Cañizares no participará en el Cónclave por motivos de salud

El cardenal arzobispo emérito de Valencia, Antonio Cañizares Llovera, no participará en el Cónclave que se celebrará previsiblemente en la primera quincena de mayo para elegir al sucesor del Papa Francisco, fallecido este lunes 21 de abril, según han confirmado a Europa Press fuentes del arzobispado de Valencia.

Las mismas fuentes han puntualizado que el cardenal Cañizares no se desplazará a Roma ni para participar en las congregaciones generales preparatorias ni para el Cónclave, por motivos de salud.

Antonio Cañizares, cardenal arzobispo de Valencia / Telemadrid
Antonio Cañizares, cardenal arzobispo de Valencia |Telemadrid

De esta forma, el número de cardenales electores españoles que entrarán a la Capilla Sixtina y que votarán al sucesor de Francisco se reduce de siete a seis; y el número total de cardenales electores de todo el mundo, pasa de 135 a 134, si no hay ninguna otra baja.

El Colegio Cardenalicio está formado actualmente por 252 cardenales, de los cuales 135 son electores.

Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid

El requisito para poder votar en el Cónclave es ser menores de 80 años.

El padre Ángel recuerda que el Papa le alentó a abrir la iglesia de San Antón las 24 horas

El padre Ángel, fundador de Mensajeros de la Paz, ha expresado su tristeza por la muerte del papa Francisco, "un amigo y pastor que estuvo siempre al lado de los más vulnerables" y que le alentó a abrir la iglesia de San Antón las 24 horas para "acoger a todos, especialmente a quienes más lo necesitan".

De hecho, la reapertura de San Antón que cumple este año su décimo aniversario, estuvo inspirada por la llamada papal a que las iglesias fueran “hospitales de campaña para que se curasen las heridas por dentro y por fuera", abiertas las veinticuatro horas.

"Para nosotros el papa Francisco era un referente, que dijo en el primer día de su Pontificado cómo le gustaría una iglesia pobre y para los pobres". También dijo que "todos somos hijos de Dios, los que estamos bautizados y los que no; los que creen y los que no creen", ha declarado este martes.

El Padre Ángel quiere convertir San Antón en una "Iglesia abierta las 24 horas"
El Padre Ángel quiere convertir San Antón en una "Iglesia abierta las 24 horas"
El Padre Ángel quiere convertir San Antón en una "Iglesia abierta las 24 horas"

El Padre Ángel quiere convertir San Antón en una "Iglesia abierta las 24 horas"

"El papa era un pastor, un cura de esos de pueblo, de un pueblo muy grande como es el mundo entero. Pero era un Pastor de verdad y que cuidaba mucho a las ovejas y de una manera especial a las ovejas que estaban heridas", añade en un audio remitido hoy a los medios de comunicación.

Kevin Joseph Farrel, el camarlengo y pieza clave en la elección del nuevo Papa

El cardenal camarlengo Kevin Joseph Farrell ha tomado el control de la Iglesia y dirige ya la sucesión tras la muerte del papa Francisco. De 77 años y origen irlandés, lleva en el cargo casi 6 años, cuando Francisco lo nombró tras quedar impresionado por cómo organizó su visita a Irlanda en 2019.

¿Quién es Kevin Joseph Farrell?, el camarlengo y pieza clave en la elección del nuevo Papa
¿Quién es Kevin Joseph Farrell?, el camarlengo y pieza clave en la elección del nuevo Papa
¿Quién es Kevin Joseph Farrell?, el camarlengo y pieza clave en la elección del nuevo Papa

¿Quién es Kevin Joseph Farrell?, el camarlengo y pieza clave en la elección del nuevo Papa

Felipe VI recuerda a Francisco como "un enorme faro ético" del mundo

Como un "enorme faro ético de nuestro mundo, de nuestro tiempo", ha descrito Felipe VI este martes al papa Francisco, cuya figura, ha dicho, trasciende el ámbito de la iglesia católica.

El rey recuerda al papa Francisco como "un enorme faro ético" del mundo
El rey recuerda al papa Francisco como "un enorme faro ético" del mundo
El rey recuerda al papa Francisco como "un enorme faro ético" del mundo

El rey recuerda al papa Francisco como "un enorme faro ético" del mundo

Así lo ha indicado en su discurso en el tradicional almuerzo que los reyes ofrecen al mundo de las letras con motivo de la entrega del Premio Cervantes mañana, miércoles, a Álvaro Pombo, que no ha podido asistir al acto celebrado en el Palacio Real por su estado de salud y que se ha celebrado "con respetuosa contención" por el luto oficial decretado por el fallecimiento del papa.

OSZAR »