Unas 250.000 personas despidieron al Papa en la basílica de San Pedro

  • A las 19:00 horas se han cerrado las puertas de San Pedro para proceder a la ceremonia de cierre del féretro
  • Las autoridades italianas calculan que en torno a 200.000 fieles asistirán el sábado al funeral por el pontífice
Foto: EUROPA PRESS |Vídeo: Telemadrid

Unas 250.000 personas han pasado ante el féretro del papa Francisco en la basílica de San Pedro del Vaticano para darle el último adiós, durante su exposición los últimos tres días y hasta las 19.00 hora local (17.00 GMT) de este viernes.

La capilla ardiente del pontífice argentino, fallecido el pasado lunes, acaba de concluir para proceder a la ceremonia de cierre del féretro, antes del solemne funeral y el entierro previstos para este sábado.

Pocos minutos antes de las 19:00 hora local (17:00 GMT) los fieles dejaron de desfilar ante el ataúd de Francisco y se quedaron únicamente religiosos y personal del Vaticano en el interior de San Pedro.

Así será el funeral y entierro del papa Francisco este sábado
Así será el funeral y entierro del papa Francisco este sábado
Así será el funeral y entierro del papa Francisco este sábado

Así será el funeral y entierro del papa Francisco este sábado

Los trabajadores comenzaron entonces a retirar las sillas dispuestas junto al féretro, reservadas para los colaboradores cercanos del papa argentino y diversas autoridades, así como las vallas que delimitaban la nave central, por donde durante tres días miles de personas hicieron fila para dar su último adiós.

El paso de fieles ha seguido siendo constante en las últimas horas, después de que la pasada noche se mantuviera la basílica abierta hasta las 2.30 horas (0.30 GMT) y se volviera a reabrir a las 5.40 (3.40 GMT) para que todo el mundo que lo desease pudiera despedirse.

Numerosos madrileños se despiden en el Vaticano del papa Francisco
Numerosos madrileños se despiden en el Vaticano del papa Francisco
Numerosos madrileños se despiden en el Vaticano del papa Francisco

Numerosos madrileños se despiden en el Vaticano del papa Francisco

Las autoridades italianas calculan que en torno a 200.000 fieles asistirán el sábado al funeral por el pontífice, tras lo cual el féretro será trasladado en un cortejo fúnebre hasta la basílica de Santa María la Mayor, donde Francisco expresó su deseo de ser enterrado.

El camarlengo sellará el ataúd de Francisco

El cardenal camarlengo, Kevin Farrell, presidirá este viernes a las 20 horas la ceremonia de clausura del ataúd del papa, según marca la normativa eclesial y conforme a las indicaciones del maestro de celebraciones litúrgicas pontificias. Este rito se debe realizar antes de la misa exequial, convocada por el Colegio Cardenalicio para mañana sábado a las 10 horas en el Vaticano.

Antes del cierre del ataúd, que se ha simplificado según la modificación de la normativa que hizo el propio papa argentino, el maestro deposita en él la bolsa con las monedas acuñadas durante el pontificado y el tubo con el 'rogitum', después de haber colocado el sello de la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice.

Largas esperas, emoción y multitud de recuerdos en el último adiós al papa Francisco
Largas esperas, emoción y multitud de recuerdos en el último adiós al papa Francisco
Largas esperas, emoción y multitud de recuerdos en el último adiós al papa Francisco

Largas esperas, emoción y multitud de recuerdos en el último adiós al papa Francisco

Además, se coloca la tapa de zinc, que lleva la cruz, el escudo del papa difunto y una placa con su nombre, duración de vida y ministerio petrino. Luego, se sella con los sigilos del camarlengo, la Prefectura de la Casa Pontificia, la Oficina de Celebraciones Litúrgicas y el Capítulo Vaticano. Finalmente, se cierra el ataúd de madera, que también lleva la cruz y el escudo del Pontífice. Mientras tanto se cantan algunos salmos y la Salve regina.

Por deseo de Francisco, no será enterrado en tres ataúdes (ciprés, plomo y roble), como sus predecesores, pues optó por un único féretro de madera con interior de zinc. En su testamento espiritual, el 266 papa de la Iglesia católica también pidió simplificar su entierro y que éste se produzca fuera del Vaticano, en la Basílica de Santa María la Mayor, en respuesta a su gran devoción a la patrona de Roma.

OSZAR »