Centenares de pasajeros pasan la noche en Atocha y Chamartín ante la falta de trenes por el apagón eléctrico

  • La UME ha repartido mantas a las personas que se encontraban atrapadas
  • Los viajeros de Renfe afectados por el apagón podrán solicitar la devolución o el cambio de sus billetes
Foto: Europa Press |Vídeo: Telemadrid

Centenares de pasajeros se han visto obligados a pernoctar en el interior de las estaciones de Atocha y Chamartín ante la falta de trenes por el apagón eléctrico que ha afectado a toda España.

Muchos de ellos tuvieron que ser desalojados del interior de los trenes y caminar por las vías durante más de media hora para regresar a las estaciones.

Alrededor de la media noche la Unidad Militar de Emergencias (UME) ha comenzado a repartir mantas a las personas que se encontraban atrapadas y sin ningún tipo de información sobre cuándo podrían regresar a sus hogares.

Reabre el Metro de Madrid, salvo la línea 7A, tras 20 horas sin servicio
Reabre el Metro de Madrid, salvo la línea 7A, tras 20 horas sin servicio
Reabre el Metro de Madrid, salvo la línea 7A, tras 20 horas sin servicio

Reabre el Metro de Madrid, salvo la línea 7A, tras 20 horas sin servicio

La UME ha continuado trabajando durante toda la noche en las diferentes tareas asignadas tras el apagón, desde el rescate de pasajeros atrapados en trenes, hasta el suministro de combustible en hospitales.

En total 32 estaciones de tren en diversas ciudades del país han permanecido abiertas para que viajeros afectados por el apagón eléctrico pudieran pernoctar si no tenían otra opción.

Los viajeros de Renfe afectados por el apagón pueden pedir la devolución o el cambio de sus billetes.

Se dispara la ocupación hotelera

El Movistar Arena de Madrid también se vio obligado a acoger anoche a un centenar de viajeros y turistas afectados por el apagón eléctrico, de los que cerca de la mitad eran extranjeros.

Según han explicado desde la Comunidad de Madrid, a las 8.30 horas aún quedaba una veintena de personas en este recurso aportado por el Gobierno autonómico en el que se suministró agua y comida y donde Cruz Roja instaló cien camas.

Por su parte, la ocupación en los hoteles pasó del 89% al 95% tras reservarse a última hora de la noche 5.000 plazas "en plena coordinación con todo el sector hotelero".

Asimismo, han recordado que las oficinas de información y atención turística de la Comunidad de Madrid están a disposición de cualquier visitante y turista que pueda requerir cualquier tipo de información y ayuda hasta que la situación vuelva a la normalidad.

13.000 pasajeros rescatados por la Guardia Civil

La Guardia Civil auxilió este lunes a un total de 13.000 pasajeros que se vieron afectados por incidencias en los trenes.

Las fuerzas de seguridad reforzaron este lunes la presencia de patrullas en toda España, con 15.000 efectivos de la Guardia Civil de Seguridad Ciudadana y la Agrupación de Tráfico y otros 15.000 agentes de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional, todo ello de carácter preventivo ante el apagón sufrido en España.

Recuperando la "normalidad"

Cercanías Madrid ha anunciado que recupera de forma parcial sus servicios tras el apagón eléctrico.

Este servicio ferroviario ha indicado que el servicio de la mayoría de líneas se prestará al 50% a lo largo de este martes para ir poco a poco recuperando la normalidad.

Los viajeros de Renfe afectados por el apagón pueden pedir la devolución o el cambio de sus billetes
Los viajeros de Renfe afectados por el apagón pueden pedir la devolución o el cambio de sus billetes
Los viajeros de Renfe afectados por el apagón pueden pedir la devolución o el cambio de sus billetes

Los viajeros de Renfe afectados por el apagón pueden pedir la devolución o el cambio de sus billetes

Por su parte, Metro de Madrid ha reabierto sus puertas en torno a las ocho de la mañana de este martes, salvo la línea 7a. Circularán el 80% de los trenes de una hora punta normal de mañana.

Se recomienda el uso del transporte público en superficie, que ha sido reforzado con autobuses de la EMT e interurbanos del Consorcio Regional de Transportes. Los autobuses serán gratuitos este martes.

La DGT ha pedido "evitar circular si no es estrictamente necesario".

Mejores Momentos

Programas Completos

OSZAR »