La Comunidad de Madrid acusa a Aena de aplicar "políticas inhumanas" con los sin techo que viven en Barajas
El Ayuntamiento de Madrid advierte al gobierno central: o resuelve el atasco que hay de solicitantes de asilo y que tiene los centros de acogida municipales saturados, o el alcalde recurrirá a los tribunales
El Consejero de Vivienda y Transportes dela Comunidad de Madrid acaba de referirse a la crisis de los sintecho en Barajas. Insiste Jorge Rodrigo que es competencia de AENA. Acusa al gestor de aplicar "políticas inhumanas" respecto las personas de pernotan en las instalaciones aeroportuarias y de "no querer asumir su responsabilidad" y "echar" a las personas sin techo del aeródromo cuando todavía no se ha organizado qué va a pasar con estas personas.
La situación que se está viviendo actualmente en el aeropuerto de Barajas es "insólita", fruto de "la mala gestión" de Aena, una empresa pública dependiente del Ministerio de Transportes, ha dicho Rodrigo en un desayuno informativo.
En su opinión, "este problema se podría haber abordado hace muchísimo tiempo, cuando a lo mejor había diez, quince, veinte, treinta o cincuenta personas viviendo en el aeropuerto, pero Aena no ha hecho nada y ha permitido, por su desidia, que tengamos entre doscientas y quinientas personas sin vivienda durmiendo en el aeropuerto".
Tras insistir en que "quien tiene la competencia exclusiva respecto a esas personas que están residiendo en el aeropuerto es Aena", ha insistido que lo que hace falta es "un estudio preciso y serio" donde se filie a todas esas personas que están allí residiendo y se sepa cuáles son las características específicas de cada una de ellas -si están empadronadas o no y cuál es el problema por el que están ahí- y, con eso, intentar entre el resto de las Administraciones Públicas, especialmente en este caso con el Ayuntamiento de Madrid, trabajar para solventar el problema.
La izquierda pide a Almeida que se deje de "excusas"
En la Asamblea de Madrid, los portavoces parlamentarios, han hablado sobre asunto sin llegar a ningún acuerdo. Vox reparte culpas entre Gobierno central y Ayuntamiento. Para la izquierda, la obligación de atender a los sin techo, recae en el Ayuntamiento de Madrid y han pedido al alcalde que deje de "escurrir el bulto" y poner "excusas" para trabajar en Barajas.
Mientras los populares insisten en que el competente , en este caso de Barajas, es el Gobierno de Pedro Sánchez y señalan al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, quien ha insistido que la situación de las personas sin techo que pernoctan en el aeropuerto de Barajas es "responsabilidad" del alcalde de Madrid.
He sido alcalde 8 años. La responsabilidad de los sin techo era mía. Se refugiaran en el aeropuerto o en El Corte Inglés. Que dejen ya de mentir y de echar balones fuera. El problema es que no tienen dónde meterlos, ni les importa. https://t.co/HSrbtMdCS8
En la red social X, Puente ha escrito: "He sido alcalde durante ocho años. La responsabilidad de los sin techo era mía. Se refugiaran en el aeropuerto o en El Corte Inglés. Que dejen ya de mentir y de echar balones fuera. El problema es que no tienen dónde meterlos, ni les importa".
Puente, además, niega que existe solicitantes de asilo en Barajas. La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, le ha respondido. "Aunque el Gobierno de España lo niega, está claro que hay solicitantes de asilo entre esas personas y debería hacerse cargo e intervenir con sus ministerios competentes en lugar de desatender sus propias competencias a través, por ejemplo, del Ministerio de Migración o del de Interior", ha detallado Dávila.
Hoy mismo, Almeida ha dicho que empieza a tener la duda de si hay "mala fe" por parte de la administración central en torno a la situación que se vive en el aeropuerto de Barajas y cree que se trata de "una batalla política" contra Madrid.