En Fútbol es fútbol hemos contado con un invitado muy especial: el seleccionador español, Luis de la Fuente. Hemos hablado, por supuesto, de fútbol, pero también hemos conocido aspectos personales del entrenador pocos conocidos hasta ahora.
De la Fuente ha detallado cómo está trabajando actualmente su equipo para futuras convocatorias y ha desvelado el contacto que tiene con diversos jugadores para conocer su estado antes de que llegue la final de la Liga de las Naciones 2025 en el próximo mes de junio.
Francia es el primer rival. Alemania o Portugal esperarían en una hipotética final.
"Ser seleccionador de tu país es algo maravilloso. Hacer feliz a la gente me ha reportado más felicidad que el título de la Eurocopa; el camino ha sido maravilloso", ha comentado.
Con De la Fuente hemos hablado también de la reciente final de la Copa del Rey, ganada por el Barcelona al Real Madrid en Sevilla. "Fue una final de menos a más. Hubo mucha igualdad, tensión, emoción, el público, el ambiente... fue una grandísima final", ha indicado.
Sobre el futuro de Ancelotti, en el aire actualmente en el banquillo blanco, De la Fuente ha mostrado su "apoyo y solidaridad".
"A mí me sienta fatal cuando hay un cese de un colega, de un compañero. En algunas situaciones no se entiende. Tiene un bagaje excepcional. Para soportar este tipo de situaciones es el equilibrio, tanto en los buenos momentos como en los malos; ayuda a soportar estas críticas que son infundadas y sin argumentos, pero formar parte de este trabajo y hay que aceptarlo", dice.
Sobre los pitos de parte de la grada culé al himno de España en la final copera, De la Fuente señala que para acabar con ello hay que "educar a la gente, en el marco del respeto; hay que reeducar, no bajar los brazos para que se respete todo". "Yo exijo respeto, porque soy el primero que respeta", sentencia.