Enrique Santiago plantea que Sumar salga del Gobierno ante el malestar por las decisiones de Defensa e Interior

  • El Ministerio del Interior licita la compra de balas israelíes seis meses después de anunciar que lo anulaba por la guerra en Gaza
  • Urtasun descarta en Barcelona cualquier escenario de ruptura y salida del Ejecutivo aunque Yolanda Díaz, ha exigido al Ministerio del Interior una "rectificación inmediata" 
Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid

A la fractura en el Gobierno de coalición de Pedro Sánchez por el aumento del gasto para el rearme militar anunciado este martes por el presidente del Gobierno hay que agregar además que este miércoles se ha conocido que el Ministerio de Interior ha comprado munición de combate a Israel, pese a que e Ejecutivo aseguró que suspendía el contrato por el conflicto en Gaza.

Sumar ha exigido una rectificación inmediata de esta compra de balas a Israel, y lo califica como "vulneración flagrante" de los acuerdos con el PSOE, con el que comparte el Gobierno.

Incluso, el diputado de IU Enrique Santiago ha planteado la posibilidad de que Sumar salga del Gobierno por el malestar con sus socios del PSOE en materia de Defensa, y ha pedido la dimisión de los ministros de Defensa e Interior si no se rescinde el contrato de armas con Israel.

El líder del Partido Comunista de España ha denunciado que el PSOE está entrando en una "dinámica muy peligrosa" al imponer decisiones "de manera unilateral y sistemáticamente" en el Gobierno de coalición en asuntos como la seguridad y la defensa.

Sumar denuncia ante la Fiscalía al Gobierno del que forma parte por el envío de armas a Israel en el año de la guerra de Gaza
Sumar denuncia ante la Fiscalía al Gobierno del que forma parte por el envío de armas a Israel en el año de la guerra de Gaza
Sumar denuncia ante la Fiscalía al Gobierno del que forma parte por el envío de armas a Israel en el año de la guerra de Gaza

Sumar denuncia ante la Fiscalía al Gobierno del que forma parte por el envío de armas a Israel en el año de la guerra de Gaza

Sin embargo, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun se ha apresurado a asegurar que "en ningún momento está encima de la mesa o en riesgo ni la participación de Sumar en el Gobierno ni la continuidad del Gobierno de coalición", según ha dicho en declaraciones a la prensa durante la celebración de Sant Jordi en Barcelona.

IU ha solicitado este miércoles la convocatoria urgente de la mesa de partidos que integran la coalición de Sumar, entre los que están Movimiento Sumar, de Yolanda Díaz, la propia IU y otras formaciones como los comunes y Más Madrid.

CONTRATO EN PLENA SEMANA SANTA

El pasado 16 de abril, la Jefatura de Asuntos Económicos de la Guardia Civil formalizó la compra de 15.300.000 balas del calibre 9mm. con la empresa israelí IMI SYSTEMS LTD --que figura como adjudicataria-- y con la empresa israelí Guardian Homeland Security S.A.--que figura como representante--, aunque las dos compañías israelíes comparten NIF, por un importe de 6.642.900 de euros.

El 29 de octubre de 2024, el Ministerio del Interior difundió una nota de prensa para informar que "iniciaba el proceso para rescindir el contrato de compra de munición a una empresa israelí por el compromiso del Gobierno de "no vender o comprar armamento al Estado israelí desde que estalló el conflicto armado en el territorio de Gaza".

La ministra portavoz, Pilar Alegría, también respaldó aquella medida ahora rectificada.

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha exigido este miércoles al Ministerio del Interior una "rectificación inmediata" y la comparecencia de Fernando Grande-Marlaska.

5.000 personas se manifiestan en Madrid para pedir el alto el fuego en Gaza
5.000 personas se manifiestan en Madrid para pedir el alto el fuego en Gaza
5.000 personas se manifiestan en Madrid para pedir el alto el fuego en Gaza

5.000 personas se manifiestan en Madrid para pedir el alto el fuego en Gaza

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, acusó este miércoles al "Gobierno de la guerra y del conflicto", de ser "colaboracionista de un genocidio", al conocerse hoy el contrato del Ministerio de Interior con empresas armamentísticas israelíes por valor superior a cinco millones de euros.

Belarra volvió a hacer un llamamiento a la movilización y reiteró que no corresponde a las fuerzas políticas convocarlas, "pero sí acompañar y arropar a la sociedad civil y a las organizaciones que se movilicen contra el rearme".

Podemos pide movilizarse contra el Gobierno por instaurar el "rearme y la guerra"
Podemos pide movilizarse contra el Gobierno por instaurar el "rearme y la guerra"
Podemos pide movilizarse contra el Gobierno por instaurar el "rearme y la guerra"

Podemos pide movilizarse contra el Gobierno por instaurar el "rearme y la guerra"

Desde el PP, Alberto Núñez Feijóo habla de "cacicada antidemocrática" el que no se vote en el Congreso el aumento del gasto en Defensa al tiempo que ha aconsejado a la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, abandonar el Gobierno si no comparte ese plan. "En un Gobierno no hay posiciones partidarias ni personales. Si alguien no está de acuerdo con la decisión que está adoptando el Consejo de Ministros, debería de irse. O cuando menos, debería ser cesada y no quedarse por apego al cargo", ha declarado Feijóo durante su intervención en un desayuno informativo organizado por la Cámara de Comercio de EEUU en España (AmChampain).

Feijóo ha indicado además que el plan de Sánchez es "pura improvisación" porque "transforma gasto coyuntural en gasto estructural" cuando "el gasto de defensa ha venido para quedarse". "El gasto militar es estructural. Ha venido para quedarse. No puede tratarse como una reordenación de partidas que nada tienen que ver", ha abundado.

Feijóo ha cargado duramente de nuevo contra Sánchez por no querer contar con el aval del Parlamento para su plan de Defensa, algo que, a su entender, evidencia un "desprecio a la legalidad y al Parlamento".

Sánchez anuncia 10.471 millones a Seguridad y Defensa para llegar este año al 2% del PIB
Sánchez anuncia 10.471 millones a Seguridad y Defensa para llegar este año al 2% del PIB
Sánchez anuncia 10.471 millones a Seguridad y Defensa para llegar este año al 2% del PIB

Sánchez anuncia 10.471 millones a Seguridad y Defensa para llegar este año al 2% del PIB

"La desautorización del presidente del Gobierno es manifiesta. La insumisión de esos ministros es antidemocrática", ha aseverado. Es más, el presidente del Partido Popular ha asegurado que "todo es una hipocresía" porque "esos ministros necesitan decir eso" para que Podemos no les "ingiera políticamente". A su entender, viven "en un circo político".

Por su parte, la presidenta Isabel Díaz Ayuso pide a la OTAN que controle el gasto militar de España porque considera que puede ser “papel mojado” o “humo”. "Conociendo cómo funciona el Gobierno” -que según Díaz Ayuso “considera que ni el Parlamento es un lugar donde dar explicaciones” y sin tener “información clara” sobre este aumento del gasto-, “nos podemos ver incluso en la situación de la pandemia”.Ha criticado que a “estas alturas de la película” el Gobierno haya demostrado “que le sobra el Congreso” y por eso no irá al Parlamento a pedir apoyo para esta partida.

Mejores Momentos

Programas Completos

OSZAR »