Madrid ultima los detalles para sus fiestas patronales en honor a San Isidro. Desde el 8 hasta el 14 de mayo, se llevarán a cabo diversas actividades en la capital como conciertos al aire libre, espectáculos pirotécnicos o propuestas gastronómicas.
En la corrala del Museo de Artes y Tradiciones Populares de Madrid, en La Latina, José Luis Martínez Almeida, alcalde de Madrid, ha dado el pistoletazo de salida a las fiestas de San Isidro, que empezarán oficialmente el día 8 con el pregón del futbolista Dani Carvajal.
El edil madrileño ha definido al programa de fiestas como "completísimo", puesto que los diferentes eventos harán que los asistentes desconecten de su "cotidianidad y preocupaciones", en el que están presentes tradición y vanguardia.
Conciertos, actividades y propuestas gastronómicas
El 10 y 15 de mayo tendrá lugar un espectáculo pirotécnico mientras que desde el inicio hasta el fin de las fiestas artistas como Los Manolos, Soleá Morente, Ángeles Toledano, Los Brincos, Modestia Aparte, La Húngara, Orquesta Mondragón, Amistades Peligrosas, OBK, Locoplaya o Rasel actuarán a deleite de los madrileños en la Plaza Mayor, los jardines Las Vistillas, la Pradera de San Isidro o el Matadero.
El Círculo de Bellas Artes acogerá la segunda edición de los talleres de chotis que el año pasado entusiasmaron tanto a madrileños como a visitantes.
Otras propuestas son el tradicional taller de ramilletes de flores de San Isidro, en la calle de Santiago; la 47ª Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, en el paseo de Recoletos, y degustaciones de gastronomía castiza en mercados como los de San Isidro, Barceló, Ibiza o Guzmán el Bueno.
El público infantil y familiar podrá disfrutar de un completo programa pensado especialmente para que los más pequeños vivan la esencia de San Isidro. Así, en la Pradera se darán cita diversas disciplinas artísticas como la música, los cuentacuentos, la magia, el circo y el teatro.