Un nuevo estudio publicado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) señala que las estrategias del marketing digital están generando comportamientos compulsivos entre los más jóvenes.
El 82 % de los entrevistados reconoce ser consciente de que las estrategias comerciales utilizadas por los casinos y casas de apuestas les empujan a caer en la tentación. Así lo revela el estudio 'Análisis de las estrategias de marketing digital de los operadores del juego de azar online', presentado este miércoles por el grupo de investigación Comunicación Responsable y Públicos Vulnerables de la UCM.
La investigación, llevada a cabo durante 28 meses, se basó en entrevistas a 1.000 personas jugadoras de entre 18 y 35 años en todo el territorio nacional. El estudio concluye que la mayoría de los jóvenes que juegan y apuestan de forma virtual han mantenido su frecuencia de consumo durante el último año. Además, casi la mitad combina el juego online con el presencial.
El grupo de investigación relaciona estos datos directamente con una decisión del Tribunal Supremo, que en 2024 eliminó varios artículos del Real Decreto de comunicaciones comerciales de las actividades del juego, normativa que hasta entonces limitaba de forma estricta la publicidad.