La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció este lunes que la Unión Europea ha ofrecido a Estados Unidos aranceles "cero por cero" para los bienes industriales, aunque también está preparada para responder con contramedidas al plan arancelario del presidente Donald Trump.
Von der Leyen reiteró que la UE está "lista para negociar con Estados Unidos" pero al mismo tiempo prepara medidas para defender sus intereses, incluidas contra el desvío de los flujos comerciales.
"Hemos ofrecido aranceles 'cero por cero' para los bienes industriales, como hemos hecho con éxito con muchos otros socios comerciales, porque Europa siempre está lista para un buen trato, así que lo mantenemos sobre la mesa. Pero también estamos preparados para responder con contramedidas y defender nuestros intereses", dijo en una comparecencia junto al.
Fuentes comunitarias precisaron que la oferta de aplicar tarifas cero de manera recíproca a los bienes industriales fue parte de las negociaciones que mantuvo con las autoridades estadounidenses el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, quien habló con estas por última vez la semana pasada.
"Preferiríamos tener una solución negociada", insistió Von der Leyen, quien subrayó que el primer perjudicado por los aranceles serán los consumidores y empresas de Estados Unidos, pero estos tendrán también un "enorme impacto en la economía global" y golpearán en particular a los países en desarrollo.
El ministro español de Economía y Comercio, Carlos Cuerpo, puso el acento en la "mano tendida" de la Comisión Europea para negociar con Estados Unidos sobre los aranceles que ese país ha impuesto. Tras la reunión de ministros de Comercio de la Unión Europea (UE) celebrada este lunes en Luxemburgo. "Esto está totalmente en línea con lo que venimos diciendo, con esa voluntad de llegar a un acuerdo y de reforzar una relación que ya de por sí es la relación comercial más importante del mundo. Veremos cuál es la reacción por parte de Estados Unidos", comentó.
"Estamos abiertos a llegar a un acuerdo y queremos lanzar ese punto de confianza a todos nuestros socios de que la Comisión Europea es un socio estable y es un socio fiable", dijo Cuerpo.
Para Cuerpo, la propuesta de aranceles 'cero por cero' en ese caso es "un ejemplo claro de hacia dónde queremos ir", y manifestó que avanzar "en todo lo que sea integrar a estas dos economías, desde luego, es la visión de la Unión Europea y también la visión de España".
"En cualquier caso, merece la pena seguir avanzando y tener un diálogo aquí ya aterrizado, yendo al detalle de cuáles son las preocupaciones, en qué productos por parte de Estados Unidos y ver hasta qué punto podemos precisamente cerrar este acuerdo lo antes posible para, de nuevo, reducir ese elemento de incertidumbre que está afectando también a los mercados", detalló.
El magnate estadounidense Bill Ackman, un gestor de fondos especulativos muy seguido en Wall Street, reclamó al presidente Donald Trump tomarse una "pausa" de 90 días antes de lanzar el 9 de abril una "guerra nuclear económica", en referencia a los aranceles que el político ha llamado "recíprocos".
Al igual que Ackman, algunos de los grandes directivos de compañías que cotizan en Wall Street -como Jamie Dimon (JP Morgan) y Elon Musk (Tesla)- e inversores multimillonarios han pedido cautela.
El director ejecutivo de Blackrock, Larry Fink, transmitió el parecer de los líderes empresariales que creen que la economía de EE.UU. ya está atravesando por una recesión a causa de los gravámenes.
El ejecutivo de la empresa, que maneja la mayor cartera de activos del mundo, también dijo que cree que las medidas arancelarias de Trump podrían ejercer presión al alza sobre la inflación y desincentivar los recortes de tipos de interés por parte de la Reserva Federal.