El Gobierno rescinde unilateralmente el contrato para la compra de balas a Israel

  • "España ni compra ni vende armamento a las empresas israelíes", según fuentes del Ejecutivo, mientras Feijóo dice que "debería cumplirse el contrato" y Ayuso que "España queda como un país tercermundista"
  • El Gobierno alega "razones de interés general" para cancelar el contrato de más de seis millones de euros

El Ejecutivo anunció este jueves que rescindirá el contrato para la compra de balas a Israel por más de seis millones de euros asegurando que "España ni compra ni vende armamento a las empresas israelíes". Fuentes gubernamentales anunciaron que desde la Presidencia del Gobierno, la Vicepresidencia segunda y los ministerios competentes decidieron este jueves rescindir de forma unilateral el contrato de compra de munición a la empresa israelí IMI Systems.

"La junta de inversión de material de doble uso denegará a dicha empresa el permiso de importación de este material a nuestro país por razones de interés general y, acto seguido, el Ministerio del Interior rescindirá el contrato", anunciaron. Así, aseguraron que la Abogacía del Estado y los ministerios competentes ya están estudiando posibles reacciones legales y reclamaciones, tal y como avanzó Servimedia.

Enrique Santiago plantea que Sumar salga del Gobierno ante el malestar por las decisiones  de Defensa e Interior
Enrique Santiago plantea que Sumar salga del Gobierno ante el malestar por las decisiones de Defensa e Interior
Enrique Santiago plantea que Sumar salga del Gobierno ante el malestar por las decisiones de Defensa e Interior

Enrique Santiago plantea que Sumar salga del Gobierno ante el malestar por las decisiones de Defensa e Interior

"Los partidos del Gobierno de coalición progresista están firmemente comprometidos con la causa Palestina y la paz en Oriente Medio. Por esto, desde el 7 de octubre de 2023, España ni compra ni vende armamento a las empresas israelíes. Ni lo hará en el futuro", insistieron fuentes de Moncloa. Por último, explicaron que los procesos de compra que siguen abiertos se iniciaron antes de dicha fecha y que los que sean armamento no se van a ejecutar.

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha reivindicado el haber parado la formalización del contrato de compra de balas por parte del Ministerio del Interior a una empresa israelí, dado que no cabe "relativismo en la defensa de los Derechos Humanos" ni negocios con un ejecutivo "genocida".

Feijóo y Ayuso critican la decisión

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha criticado este jueves la decisión del Gobierno de rescindir de forma unilateral el contrato de compra de munición a la empresa israelí IMI Systems y ha afirmado que los contratos entre "dos Estados democráticos" se deben cumplir.

"Cuando un Estado hace un contrato con otro Estado se debe cumplir, sobre todo si estamos hablando de dos estados democráticos como España e Israel", ha apuntado a la prensa.

Todo ello minutos después de que el Gobierno haya decidido rescindir de forma unilateral el polémico contrato, que había abierto una crisis con los socios de Sumar, y haya denegado a esta compañía el permiso de importación de este material a España "por razones de interés general".

Feijóo ha dicho que dejar sin efecto un contrato "por un problema personal del presidente del Gobierno y por la inestabilidad política que genera ese contrato es propio de un país de otras latitudes a los países de la Unión Europea".

Sumar denuncia ante la Fiscalía al Gobierno del que forma parte por el envío de armas a Israel en el año de la guerra de Gaza
Sumar denuncia ante la Fiscalía al Gobierno del que forma parte por el envío de armas a Israel en el año de la guerra de Gaza
Sumar denuncia ante la Fiscalía al Gobierno del que forma parte por el envío de armas a Israel en el año de la guerra de Gaza

Sumar denuncia ante la Fiscalía al Gobierno del que forma parte por el envío de armas a Israel en el año de la guerra de Gaza

La presidenta de Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado este jueves la "falta de criterio" del Gobierno de Pedro Sánchez respecto a la compra de material militar en Israel, que, según ha dicho, está dejando a España "a ojos del mundo como un país tercermundista".

"La imagen que damos de descoordinación, de falta de criterio, de falta de valores, es absoluta (...). Todo lo que hace este Gobierno nos está dejando a ojos del mundo como un país tercermundista", ha aseverado la presidenta madrileña. Díaz Ayuso ha calificado al Ejecutivo nacional como el "gobierno de Pepe Gotera y Otilio", que tiene un contrato con una empresa israelí, cuando "tanto escupía a Israel, pero luego haces negocios con ellos y lo ocultas".

Además, ha pedido al presidente del Gobierno que "diga la verdad, lo que nunca hace", y se enfrente a los "contrapoderes" y diga "qué va a hacer con el dinero de todos, en qué lo va a gestionar, que es lo mínimo de una democracia consolidada".

OSZAR »