Buenas noticias para los hipotecados: baja el Euríbor y se coloca al 2,143%

  • Sufre su mayor caída en 16 años, lo que repercutirá positivamente en las cuotas mensuales de los préstamos
Foto: Europa Press |Vídeo: Telemadrid

El Euríbor registra en abril su mayor caída en más de 16 años y se coloca en el 2,143%.

Tras un comienzo de año titubeante, con subidas en enero, descensos en febrero, y estancamiento en marzo, el cuarto mes del año ha dibujado una clara tendencia a la baja debido la sacudida económica provocada por los aranceles aprobados por el presidente de EEUU, Donald Trump.

Eso se ha traducido en que la media mensual del euríbor se ha desplomado al 2,143% en abril, muy por debajo del 3,703% de hace un año, 1,56 puntos porcentuales por debajo del valor registrado hace justo un año, en abril de 2024 (3,703%), lo que supone la mayor caída interanual en 16 años, concretamente desde diciembre de 2009.

La compra venta de viviendas crece un 9,9% en la Comunidad de Madrid
La compra venta de viviendas crece un 9,9% en la Comunidad de Madrid
La compra venta de viviendas crece un 9,9% en la Comunidad de Madrid

La compra venta de viviendas crece un 9,9% en la Comunidad de Madrid

Este dato medio mensual es el más bajo desde agosto de 2022 y se sitúa 0,255 puntos porcentuales por debajo del valor registrado hace justo un mes, en marzo pasado (2,398%). El dato más bajo lo vimos el pasado día 23 de abril, con un 2,022%.

Los hipotecados pagarán menos

El euríbor acrónimo de 'Europe Interbank Offered Rate', denota el tipo de interés al que los bancos se prestan dinero entre sí en el mercado interbancario, con plazos que van desde una semana hasta un año. De sus cinco tipos, el más utilizado es el euríbor a 12 meses, utilizado como referencia en las hipotecas de tipo variable en España.

Esta disminución en el índice de referencia implica que las cuotas mensuales de estos préstamos serán más bajas, permitiendo a los propietarios disponer de más dinero para otros gastos o ahorro.

La firma de hipotecas sobre viviendas en la Comunidad de Madrid cae un 20% en febrero
La firma de hipotecas sobre viviendas en la Comunidad de Madrid cae un 20% en febrero
La firma de hipotecas sobre viviendas en la Comunidad de Madrid cae un 20% en febrero

La firma de hipotecas sobre viviendas en la Comunidad de Madrid cae un 20% en febrero

Con el euríbor de abril, los hipotecados a tipo de interés variable que tengan que hacer su revisión anual con este dato verán cómo la cuota de su hipoteca se rebaja entre 130 y 260 euros mensuales.

Así, quien tenga contratada una hipoteca variable tipo a 30 años de 150.000 euros, con un tipo de interés de euríbor más un diferencial del 0,99%, verá cómo su cuota cae 130,94 euros cada mes: de pagar 777,33 euros mensuales hasta ahora, pasaría a abonar una cuota de 646,39 euros. Esto, igualmente, supondría para el hipotecado una rebaja anual de 1.571,25 euros.

En caso de que la revisión de la hipoteca sea semestral, las cuotas también bajarán, aunque en menor medida.

Mejores Momentos

Programas Completos

OSZAR »