Roma es uno de los destinos internacionales más demandados por los madrileños para el puente del 1 y 2 de mayo. Comprobarlo es fácil. Basta con darse un paseo por los alrededores de lugares tan emblemáticos como el Coliseo, la Fontana de Trevi o la Plaza de España para pronto escuchar voces en castellano, que en muchos casos proceden de ciudadanos procedentes de la Comunidad de Madrid.
Es el caso de Gregorio, un joven de Chamberí, que ha viajado hasta la capital de Italia para ver a Carlos, un amigo, también madrileño, que se encuentra ahora de Erasmus. “Roma es maravillosa. Todo es recomendable aquí. Uno lo que debe hacer es perderse por la ciudad”, dice Carlos, estudiante de Economía. Gregoria no es la primera vez que visita Roma porque “mis padres son de aquí”, a pesar de ello, “siempre impresiona”, asegura.
Hoy, el termómetro roza los 30 grados. El cielo está despejado, por lo que el sol brilla con fuerza. Hace calor y para hacer frente a estas temperaturas Paula, madrileña, recomienda “gelato para todos”. Estos días tampoco puede faltar, indica, “agua con gas y vino prosecco”.
Paula es sobrina de Paco. Él también es natural de Madrid y nos cuenta que hoy tienen pensado visitar la Basílica de Giovanni Laterano, el foro romano, la Plaza Venecia, la escalera del Monumento de Víctor Manuel y el Campidoglio. Por la noche cenarán en el barrio del Trastévere, “que es lo que hacemos siempre” asegura.
No solo hay personas llegadas de la Comunidad de Madrid. También de otros puntos de la geografía española, como Málaga. De allí es Marisol. “Estamos aprovechando el puente para visitar Cagliari, ahora Roma, mañana iremos a Génova, Marsella y terminaremos en Barcelona”, explica. El de Marisol es una escapada familiar. Son cinco hermanas, sus hijos y las parejas de todas ellas.
Y además están los viajes de fin de curso. Cruceros que incluyen en sus mapas de navegación a Roma. “Es una ciudad fantástica, de las mejores que he visitado”, señala Benicio. Su amigo y compañero de clase, Pedro, dice estar asombrado. “Es como si estuvieras en el pasado y a la vez moderno”, afirma.
¿El Coliseo es de película o lo supera? “Las películas son una recreación y están muy bien para hacerse una idea de cómo era, pero esto es la realidad”, sentencia Paco, que reconoce la grandeza de los monumentos romanos.