El nuevo Papa, que previsiblemente saldrá elegido la próxima semana, tendrá que escoger algunos de los símbolos que le acompañarán durante su pontificado. La mitra, el anillo del pescador, el báculo... Son emblemas que han perdurado durante siglos. La primera decisión del nuevo Papa será su nombre.
Antes de su aparición en el balcón de San Pedro, el nuevo papa deberá haber elegido un nombre. Los más utilizados, Juan, Benedicto y Gregorio. El último que utilizó su verdadero nombre de pila fue Marcelo II en 1555.
La mitra, el birrete y el anillo del pescador
En su coronación le veremos con la mitra, un birrete más austero que usan desde hace décadas. Pablo VI fue el último que utilizó la tiara en 1963. Una triple corona con un núcleo central de plata que tras su último uso, quedó arrinconada en una urna de un museo.
En su coronación recibirá el anillo del pescador. Es la firma del pontífice. Cuando fallece un papa destruyen el anillo para evitar falsificación de documentos. Desde el siglo XVI el mismo oro se reutilizaba para tallar la nueva alianza. Hasta Francisco I, que prefirió que se realizara en plata dorada como símbolo de austeridad.
En la mano de un papa tampoco falta la férula papal, conocida como la cruz del pescador. El palio, símbolo del buen pastor, está tejido con lana de oveja. Viene de estos corderos bendecidos por los pontífices cada año durante la festividad de Santa Inés.
Las heráldicas son elecciones personales, con dos detalles comunes. Los escudos están coronados por una mitra y dos llaves que simbolizan las del Reino de los Cielos.