Este miércoles, el Consejo de Gobierno aprueba una partida de 51 millones de euros para dos licitaciones iniciales del complejo, que en el futuro integrará el Hospital Universitario La Paz y la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid.
La primera licitación, con 32,6 millones de euros, financiará un edificio industrial para albergar maquinaria y una galería subterránea de dos niveles que conectará con el hospital. Esta infraestructura será esencial para garantizar el soporte técnico, incluyendo sistemas de generación de frío, calor y energía.
La galería centralizará los depósitos y centrales de producción para abastecer todo el complejo, siendo un componente crítico para el suministro eléctrico y la eficiencia operativa. Las obras, parte de la Fase 0, durarán 16 meses e incluirán la demolición del Punto Limpio actual.
Con una inversión total de 1.000 millones de euros, la Ciudad de la Salud ocupará 550.000 metros cuadrados, duplicando el tamaño del actual Hospital La Paz.
Las obras, divididas en tres fases, finalizarán en 2032. Contará con 1.140 camas, 49 quirófanos (incluyendo híbridos y robóticos), y 692 plazas para hospital de día, UCI y urgencias. Destacará por su diseño humanizado, con espacios luminosos, y una organización funcional que optimizará el servicio público.
Además, incluirá un Centro Integral de Cáncer Pediátrico, enfocado en tratamientos personalizados, investigación y tecnología avanzada para niños y adolescentes.