¿Es efectiva la Ley de Segunda Oportunidad para cancelar deudas a los autónomos?

  • Entrevista a Carlos Guerrero, CEO de Debify 
¿Es efectiva la Ley de Segunda Oportunidad para cancelar deudas a los autónomos?

¿Está funcionando la Ley de Segunda Oportunidad? Lo hemos comentado con nuestros colaboradores habituales de nuestra Mesa de Autónomas.

Son Miguel Muñoz, de M&M Consulting, Gloria Alonso, de Empieza Consultora y Celia Ferrero, vicepresidenta de ATA.

Todos ellos nos han transmitido su opinión sobre esta norma legal que permite cancelar deudas y comenzar de nuevo después de una situación de insolvencia.

Además, hemos contado con Carlos Guerrero, CEO de Debify, una plataforma que nos asegura que podemos acogernos a esta ley para cancelar deudas.

Guerrero ha comentado que cree que la ley funciona, pero que hay casos, como las deudas públicas, en los que cree que es mejorable. Los procesos son ahora más rápidos, de un máximo de seis meses.

Sin embargo, el límite en deudas públicas se ha fijado en 10.000 euros para Hacienda y 10.000 para Seguridad Social, como ha detallado el CEO de Debify. Unas 50.000 personas pasan por este proceso anualmente, en muchos casos, eliminando hasta el 100% de sus deudas.

También hemos comentado cómo afecta este procedimiento a los deudores y a sus familias. En plataformas como Debify, su asesoramiento cuesta unos 2.500 euros, que se pueden pagar en cuotas mensuales.

Además, este tipo de deudas afectan a deudores que son trabajadores, por lo que cuentan con ingresos, aunque no son necesarios para acogerse a la ley. Puedes encontrar más información en su página web.

Escucha en directo el programa Madrid Trabaja de lunes a viernes a partir de las 15h en Onda Madrid, presentado por Javier Peña.

Y, además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: en Twitter, en Facebook , en TikTok y en LinkedIn

Mejores Momentos

Programas Completos

Más de Autónomos

OSZAR »